"Mercedes Núñez Targa (Barcelona, 1911-Vigo, 1986), fue secretaria del poeta Pablo Neruda durante la República, siendo éste consul de Chile en Barcelona. Lucha en la guerra junto al PSUC"
De las cárceles franquistas a los campos de exterminio nazis, Mercedes
Núñez Targa, mujer de convicciones del siglo xx (Barcelona 1911-Vigo
1986), cuenta con sinceridad y talento su increíble odisea. Se trata de
un relato en primera persona donde la autobiografía se completa con un
análisis sociológico. La narración incluye detalles estrictamente
femeninos que hacen que el testimonio sea particularmente interesante.
El 14 de abril de 1931 Mercedes asiste con entusiasmo a la proclamación
de la IIª República española. En 1934, trabaja como secretaria de Pablo
Neruda, siendo éste Cónsul de Chile en Barcelona. El 18 de julio de 1936
estalla el golpe de estado militar de los generales facciosos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgECW47xLgRXnXVsmonoL92Uakv0RJG5AYTZLZdZymTiYOkMIaa2eaI_fEd3mZ_H6GWYtgM8jmgND-huxRnHxaAGtr5ztg7KF1xpfzqFYHUsnsJn1ChZDXW-DK1xAicYIXUugtPehPuOg/s200/el-valor-de-la-memoria.jpg)
La detiene la Gestapo en mayo de 1944 y la
envía a deportación. Conocerá el infierno de Ravensbrück. El 14 de abril
de 1945, día de su liberación, estaba destinada a la cámara de gas.
Mercedes consagró el resto de su vida a ofrecer su testimonio,
considerando como un deber imperativo transmitir El valor de la memoria.
A. Bonet
Fuente: Memória Repressió Franquista
0 comentarios: