"Tendrán acceso a la documentación las víctimas directas, los familiares de desaparecidos y algunos superiores de congregaciones religiosas. La premisa de esta labor "es el servicio a la verdad, a la justicia y a la paz, continuando con el diálogo abierto a la cultura del encuentro”.
El Vaticano anunció
 este martes la apertura a consulta de información eclesiástica sobre la
 sanguinaria dictadura militar en Argentina entre 1976 y 1983. El 
anuncio se dio a conocer en un comunicado conjunto difundido este martes
 en El Vaticano y en Buenos Aires. 
El papa tenía 
este compromiso con el pueblo argentino, quien dijo: “cuenten conmigo” a
 la presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto. 
Gracias a un especial protocolo, podrán tener acceso a los documentos 
las víctimas, los familiares de desaparecidos y algunos superiores de 
congregaciones religiosas. 
El Vaticano y 
la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) anunciaron este martes que se 
concluyó con el “proceso de organización y digitalización” de sus 
archivos sobre la última dictadura cívico militar y que próximamente se 
abrirán a la consulta de las “víctimas y familiares directos de los 
desparecidos”. 
Este proceso de
 organización y digitalización de todo el material conservado en los 
archivos de la CEA, de la Secretaría de Estado de la Santa Sede y de la 
Nunciatura Apostólica en Buenos Aires se llevó a cabo desde hace varios 
meses atrás.  
Los trabajos de clasificación concluyeron estas últimas semanas, 
también gracias a la mudanza a Roma de una persona de extrema confianza 
del pontífice. Un proceso conducido “en conformidad con las decisiones e
 indicaciones del santo padre”, precisó un comunicado conjunto del 
episcopado argentino y la Sede Apostólica.        
                                        
                                               
                                            
                                                 
                                                
                                              
                                                
                                               
                                                  
“Se desea 
subrayar que este trabajo se ha desarrollado teniendo como premisa el 
servicio a la verdad, a la justicia y a la paz, continuando con el 
diálogo abierto a la cultura del encuentro. El santo padre y el 
episcopado argentino encomiendan la patria a la protección 
misericordiosa de Nuestra Señora de Luján, confiados en la intercesión 
del querido San José Gabriel del Rosario Brochero”, apuntó el 
comunicado. 
Fuente: telesur 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
0 comentarios: