"Un avión cargado de bombas se aproxima al Palacio Real de Madrid"
Un avión cargado de bombas se aproxima al Palacio Real de Madrid. Lo 
pilota uno de los mejores aviadores del mundo, y su objetivo es matar al
 rey de España. El piloto, al soltar su carga mortal, gritará 
simbólicamente «¡Muera la monarquía! ¡Viva la república española!», 
aunque sepa que nadie lo oirá, aparte de su fiel copiloto. El avión pica
 el morro al divisar el objetivo. La mano junto al disparador se 
inquieta, restriega por instinto la palma contra la tela de la pernera. 
Diez segundos, nueve... Blanco fijado... Ocho, siete, seis... Sin el 
Rey, todo será más fácil... Cinco, cuatro... Y entonces, allá abajo, 
surge lo inesperado... (Reseña)
El 7 de noviembre de 1936 tuvo lugar el primer asalto de las tropas 
franquistas contra el Madrid republicano. Todo el mundo daba por 
supuesta la derrota de la República, dado el caos e indisciplina que 
reinaba entre las tropas defensoras de la capital. Sin embargo, el 
general Vicente Rojo logró lo imposible: dar la vuelta a la historia. 
Esta novela relata la batalla de Madrid a través del duelo entre 
dos aviadores que fueron amigos, casi hermanos, y luchan durante la 
contienda en bandos opuestos. 
Un homenaje a los militares que, como 
Rojo, permanecieron fieles a su compromiso de lealtad con la democracia y
 la República, y una mirada sobre la evolución de la mujer española a lo
 largo del siglo XX, encarnada en la protagonista Constanza.
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
0 comentarios: