La monarquía constitucional en España cuenta con el 
reconocimiento y respaldo general de la sociedad. Sin embargo, la figura
 del Rey emérito Don Juan Carlos no permanece ajena a la polémica.
Su formación durante el Franquismo, y la tutela del propio dictador que vio en Juan Carlos el hombre que habría de perpetuar su legado, han envuelto en sombras el origen del reinado del monarca en España.
Su formación durante el Franquismo, y la tutela del propio dictador que vio en Juan Carlos el hombre que habría de perpetuar su legado, han envuelto en sombras el origen del reinado del monarca en España.
En este contexto emerge la obra del director de cine 
hispano-francés Miguel Courtois que ha visto cómo en pleno siglo XXI los
 siniestros hilos de la censura se han cernido sobre uno de sus últimos 
trabajos, titulado precisamente Yo Juan Carlos I, Rey de España. A pesar
 de ser una coproducción de Televisión Española -junto con el canal 
francés France 3- fue el propio ente público español quien bloqueó su 
emisión en España por razones poco claras.
Un equipo de Sin Filtros se desplazó hasta la 
residencia parisina de Miguel Courtois para conocer qué ocurrió con un 
documental en el que Don Juan Carlos repasaba su propia vida a partir de
 fotografías y recuerdos que le mostraba el director. Incluidas memorias
 de su infancia junto al dictador español, el general Francisco Franco.
Fuente: LaCrimaSeca
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
0 comentarios: