Se compromete a asesorar a los alcaldes que ignoren la Ley de Memoria.
 La Fundación Francisco Franco ha enviado una carta a 
355 alcaldes de municipios de todo el Estado en la que les ofrece 
asesoramiento y asistencia legal para que no tengan que aplicar la Ley 
de Memoria Histórica que obliga a retirar los símbolos franquistas de 
las calles y edificios públicos. Los ayuntamientos a los que se ha 
dirigido la fundación han sido demandados por no acatar lo que dicta la 
ley que fue aprobada en 2007 durante el Gobierno de José Luis Rodríguez 
Zapatero.
La Fundación Francisco Franco ha enviado una carta a 
355 alcaldes de municipios de todo el Estado en la que les ofrece 
asesoramiento y asistencia legal para que no tengan que aplicar la Ley 
de Memoria Histórica que obliga a retirar los símbolos franquistas de 
las calles y edificios públicos. Los ayuntamientos a los que se ha 
dirigido la fundación han sido demandados por no acatar lo que dicta la 
ley que fue aprobada en 2007 durante el Gobierno de José Luis Rodríguez 
Zapatero.
En la carta, la Fundación Francisco Franco pone a 
disposición de estos alcaldes “un equipo de abogados con experiencia, 
riguroso, externo, independiente y a bajo coste para asesorarle, con la 
garantía de que triunfará el derecho sobre la barbarie, la historia 
sobre su borrado, la civilización sobre el odio iconoclasta”.
El vicepresidente de la fundación, Jaime Alonso, quien
 firma el escrito, asegura que los ayuntamientos que se niegan a aplicar
 la “mal llamada” Ley de Memoria Histórica “hacen lo correcto en tanto 
en cuanto un tribunal, mediante sentencia firme, no le obligue a ello”.
A juicio de esta organización, la Ley de Memoria 
Histórica tiene como propósito que “ganen la guerra los que perdieron 
hace 80 años, sin importar la verdad, la historia o el daño que pueda 
provocar en la democracia ese falseamiento de la historia”. La ley 
aprobada a finales de 2007 obliga a retirar de los espacios públicos 
aquellos escudos, insignias, placas u otros objetos o menciones 
conmemorativas de exaltación de la sublevación militar, de la Guerra 
Civil y de la represión de la dictadura.
 La Fundación Francisco Franco recibe subvenciones 
públicas y en concreto en 2015 recibió una ayuda de 150.000 euros del 
Estado español. Sin embargo, en los últimos años el Gobierno de Rajoy, 
so pretexto de la crisis, no ha habilitado partidas económicas para 
rescatar de las cunetas y de las fosas los cadáveres de las víctimas de 
la Guerra Civil y el franquismo.
La Fundación Francisco Franco recibe subvenciones 
públicas y en concreto en 2015 recibió una ayuda de 150.000 euros del 
Estado español. Sin embargo, en los últimos años el Gobierno de Rajoy, 
so pretexto de la crisis, no ha habilitado partidas económicas para 
rescatar de las cunetas y de las fosas los cadáveres de las víctimas de 
la Guerra Civil y el franquismo.
La Fundación Francisco Franco es una entidad privada 
cuyo objetivo consiste en difundir la figura del dictador Franco y 
fomentar la investigación sobre el régimen franquista, surgido tras la 
Guerra Civil que rigió en España hasta la muerte del general.
¿Se imagina alguien en Roma una Fundación así dedicada a Mussolini o en Berlín otra dedicada a Hitler?
España no es diferente. En España existe el Valle de 
los Caídos con dictador dentro. En España el franquismo existe porque en
 la transición no hubo una ruptura sino una tímida reforma con Rey 
impuesto.
Fuente: deia.com
Fuente: deia.com
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
0 comentarios: